A raíz de los últimos acontecimientos políticos del país el Partido Union y Entendimiento (PUENTE):
1.-.Reitera su carácter de organización política nacional que propicia el cambio político en Venezuela por las vías pacíficas, constitucionales y electorales;
2.- Reafirma su condición de partido opositor al régimen de Nicolás Maduro, responsable de la crisis sistémica que agobia a los venezolanos. La caída de la producción de bienes y servicios, el deterioro del poder adquisitivo de la población, el colapso de los servicios públicos, el hambre y la pobreza, el éxodo masivo de millones de compatriotas, la creciente inseguridad ciudadana, entre otros males, tienen como causa fundamental las erráticas políticas públicas implementadas por quienes hoy usurpan el Poder Ejecutivo;
3.- Constata que estos males se agravan cada día que pasa con ellos en el poder, por lo cual se hace imperativo un verdadero cambio de rumbo en la conducción de los asuntos republicanos a través de elecciones nacionales limpias y transparentes;
4.- Reafirma su reconocimiento tanto a la Asamblea Nacional como única instancia con legitimidad de origen en el voto popular, como al liderazgo político de Juan Guaidó;
5.- Expresa su preocupación porque, a nuestro juicio, Juan Guaidó, la Asamblea Nacional y los principales partidos que tienen representación parlamentaria no han asumido y defendido, con la claridad y fuerzas necesarias, el camino del diálogo y la negociación, en particular el mecanismo de Noruega, como la ruta más confiable para encontrar soluciones compartidas y estables a la crisis venezolana. De igual manera, reclamamos que no se hayan realizado las gestiones pertinentes para informar e incluir en las iniciativas y decisiones de Juan Guaidó y de la Asamblea Nacional a todos los diversos sectores que abogamos por un cambio en Venezuela;
6.- No obstante lo anterior, rechazamos de manera categórica, por engañoso y carente de representatividad y legitimidad, el acuerdo firmado el día de ayer entre miembros del régimen y directivos de algunas organizaciones políticas;
7.-.Un acuerdo serio, creíble y encaminado a la solución de los graves problemas nacionales debe establecer un cronograma de elecciones nacionales (de Asamblea Nacional y Presidencia de la República) que contenga, entre otros aspectos, fecha de esos comicios, renovación del Consejo Nacional Electoral, actualización del Registro Electoral Permanente, rehabilitación de partidos y dirigentes políticos, y observación internacional;
8.- Este acuerdo debe surgir de la voluntad del liderazgo nacional, entre sectores verdaderamente representativos del oficialismo y de la oposición y con el mayor respaldo y garantías internacionales;
9.- Entre la suscripción de ese acuerdo y la realización de las elecciones nacionales creemos necesario que se reconozca a la Asamblea Nacional y las atribuciones que le consagra el artículo 187 de nuestra Carta Magna, la reincorporación de la fracción del Gran Polo Patriótico, el nombramiento de una comisión paritaria en el seno del Poder Legislativo, la adopción de medidas consensuadas para aliviar la grave crisis humanitaria que padecemos; el respeto a los derechos humanos, la reactivación económica que conduzca al aumento de la producción interna, elevación del poder adquisitivo y pleno abastecimiento de bienes y servicios; la apertura y diversificación de los canales de financiamiento y comercio internacional; el respeto a las inversiones y convenios en materia económica y cooperación internacional, y la reinstitucionalización del Poder Judicial y del Poder Ciudadano. Así mismo, el cese de la Asamblea Nacional Constituyente;
10.- Solo un acuerdo entre venezolanos, con suficiente legitimidad y legalidad y con el mayor respaldo internacional posible, sentará las bases de la paz, la prosperidad y la estabilidad que ameritan nuestro país y la región.
En Caracas, a los 17 días del mes de septiembre de 2019.
Deja un comentario